Desde hace muchos años y con la ilusión de hacer cosas juntos, comenzó Tere a escribir cosas para mi página Web, en principio fueron anécdotas de una madre de familia reflejando en ellas puntazos de lo que es una familia numerosa y posteriormente temas más serios, que fueron los relatos ocurridos en el ambiente en que vivimos.
De anécdotas de una madre de familia lógicamente son con más vidilla porque relatan las actuaciones de los niños y sus vivencias, los relatos alguno hay testimonial, aunque son más descripciones literarias de distintos temas de nuestro tiempo.
Tras una infancia y juventud de niños y jóvenes que ha vivido la dureza y privaciones de la posguerra ha sabido siempre ser esa persona responsable de su compromiso como madre, como esposa, y para escribir se ha preparado concienzudamente. y como no, Tere es el amor de mi vida.
En esa línea de seriedad asumió el compromiso de escribir este libro que hoy presenta. Agradeciendo y a la vez denunciando las duras condiciones que les ha tocado vivir a los sanitarios y trabajadores en Residencias de mayores durante esta pandemia.
Mª Teresa Soriano
Santamaria
Nació el 7 de Diciembre de
1943 en Valencia.
La mayor de cinco hermanos,
hecho que condicionaría su vida.
Madre de siete hijos. Por
exigencias profesionales de
su marido, Pedro, su vida
transcurre entre Valencia,
Málaga y Almería.
Son fechas importantes el
día de su boda, el nacimiento
de sus hijos y, como no,
porque la vida nos da pero
también nos quita, la muerte
de sus padres.
En un momento de su vida
inicia unas clases de literatura
y comienza a dar forma
a tantos pensamientos y vivencias.
Ésta es la historia de Ángela, una enfermera que se vio atrapada por la pandemia del COVID-19, que con tanta virulencia hizo mella en la población, especialmente en las Residencias de Mayores, donde ella realizó su trabajo.
Nos relata unos hechos basados en las experiencias vividas por Ángela.
Una historia novelada donde se refleja el coraje de una mujer y la lucha por la vida y la libertad.
Los personajes, unos reales y otros de ficción, dan sentido a esta historia.
Conociéndola aún me sorprende su mundo interior. Estoy deseando leerlo.
Impresiona como te va metiendo en la historia y la situación, acercándote a la vivencia de cada uno de los personajes y haciendo tuyos los sentimientos de cada uno. Realmente es un homenaje a todas esas personas cuya humanidad y dedicación es totalmente vocacional, pues nunca será suficientemente reconocida.
Gracias Fernando por tu comentario ya hablado personalmente Tere
Querido hermano y amigo Pedro: dónde puedo hacerme con el libro para leerlo:
Mamá el libro «IMPRESIONANTE» y me quedo corta, ha superado con creces mis expectativas y lo que dice Amparo engancha, lo he leido de un tirón, te puedo decir que tengo libros sin acabar que empecé hace años, en serio me ha encantado, es como una de esas películas que te llegan al alma y cuando acabas de verla te queda una paz profunda, pues así, mi más sincera enhorabuena!! ????
Hola, Teresa.
Me ha gustado tu libro “Libre hasta el final”. Basta decir que lo leí en dos sentadas al día siguiente de caer en mis manos. Si no te he enviado esta nota antes, agradeciéndotelo y felicitándote, ha sido por los imponderables que surgen sin buscarlos. Especificando algo más, resaltaría la agilidad en la narración, la intuitiva femenina, apegada a lo concreto y más vital. Esto te lo habrán dicho muchos. Luego está el tema palpitante, severo y actual elegido y la contribución de la protagonista, que quizá te ha facilitado el trabajo. Esta rabiosa actualidad resta verosimilitud a cualquier pretensión novelesca. Cuando pase esta pandemia del demonio, que nos tiene a todos con el corazón en un puño _como sucederá por la bondad de Dios_ será distinto. Mi sincera FELICITACIÓN, Mª Teresa. Sigue escribiendo y publicando.
Hola Julio- soy M. Teresa Soriano, gracias por tus comentarios sobre mi libro.
Me alegro que lo hayas disfrutado Un abrazo Tere
Enhorabuena M. Tere ! Seguro que estará genial. A ver si nos podemos hacer con uno para leerlo. Cuando pueda pasar por Valencia os vamos a visitar Lucía y yo. Un abrazo. José Ramón
Muchas gracias por tu comentario. Si me mandas tu dirección por Whatsapp te lo podemos enviar por correo