Para ver este cuadro a mayor tamaño, pinchar sobre las imágenes.
Hace ya muchos años y con la muerte de una persona joven, de la que recibí sus reflexiones, empecé a pensar en la realización de este cuadro, en el que en ningún momento me he centrado en buscar su apariencia, sino en la representación de unos signos, experiencia de vida, la mía.
Recuerdo lo apasionante que me resultó una doctora holandesa, nacionalizada americana Elisabeth Kübler-Ros en sus narraciones de “Vida después de la vida” y cómo la muerte a la que la sociedad da la espalda, puede no solamente ser aceptada, sino que puede ser alegre, para quien la experimenta.
Yo tenía mis ideas sobre el particular y la decisión final la tomé, cuando descubrí el Cristo tallado en madera de roble y de autor desconocido, del Castillo de San Francisco Javier en Navarra que en su agonía está sonriendo.
Me imaginé mi cuadro en donde con signos pudiese representar la vida. El primer signo fueron unos árboles en flor, preludio de vida y fruto , el segundo fue una hoja caída dorada-marrón símbolo del otoño de la vida, que ya se han soltado del árbol, para que otras ocupen su lugar en la futura primavera.
El tercero son unas manos entrelazadas caminando en dirección a un precipicio, la de Tere con pulsera y la mía, en la lejanía, se ve un ser incorpóreo, símbolo de su espíritu, que va a lanzarse a un abismo, negro oscuro, que es la muerte, en un acto de fe, nadie tiene un certificado de la existencia del cielo, ni de Dios, por eso es un acto de fe
Se lanza, porque cree y confía en Jesús a quien ve sonriente, por eso atravesará, primero el abismo, después un desierto, después un mar en calma y por último se encontrará con Jesucristo resucitado y sus seres queridos que vienen a recibirle, así me lo trascribió una persona con leucemia, de como lo veía ella.
La fe.-“Yo voy delante de vosotros para prepararos un lugar”,Lo representa ese Cristo de San Francisco Javier, que después del abandono, traición, martirio y crucifixión pasando por ¿Padre porque me has abandonado?, alcanza a ver a su Padre-Madre que le espera y sonríe, le llama “Papa en tus manos entrego mi espíritu”
Las cabezas que están en el cielo de algunos de mis familiares, amigos y conocidos no tienen cuerpo, porque en esa nueva dimensión de vida, no lo necesitan, sin embargo van a seguir creciendo y los vamos a tener cerca de nosotros. (Quién no ha sentido la presencia de un ser querido muy próximo a él).
Las cabezas de abajo llorando, representan a mi familia que lloran de tristeza por nuestra partida, al no caer en la cuenta de que ya nunca, nos separaremos de ellos, acompañándolos y aconsejándoles cuando nos lo pidan
Por último a la izquierda del cuadro y arriba represento las cabecitas de algunos de mis perros a los que sitúo en la montaña, muy cerca del cielo, simbolizan el amor humano, más espiritual, si cabe la palabra entre nosotros, representado por la nobleza del perro que ama incondicionalmente.
Querido tío Pedro, me parece precioso. Me reconforta, me da esperanza eres una persona maravillosa .
Gracias
Querida Susa, Te agradezco de corazón tu comentario en relación a que mi cuadro y mi explicación, te reconforta y da esperanza. El objetivo cuando lo hice fue el dejaros mis testimonios, por si os son de utilidad. Un beso de tu tio y Pedro
Querido Pedro, preciosa explicación de tu obra. Muy oportuna para la reflexión en estos tiempos tan convulsos
Gracias Felix por tus comentarios, tu has vivido la realidad de otros tiempos y aprendiste a llamar a las cosas por su nombre y hacer frente a la vida. Feliz estancia en esos paises latinos. Un abrazo. Pedro
Primo me ha encantado el cuadro, muy profundo, pero con tu explicacion me he emocionado. Enhorabuena
Muchas gracias prima por tu comentario y tus palabras, se nota que vives tus convicciones. Un beso. Pedro
Es una reflexión muy bonita, unica e individual, como el momento que describes, llena de esperanza y de fé pero, sobretodo llena de tranquilidad, de serenidad, de paz y de sosiego, fruto de una ran persona como tú.
Te quiero papá
Gracias Tere tu comentario tiene la validez de una hija y de una conocedora de la situación de vivencia, como es el morir
Os quiero a todos y os querré siempre
Qué bonita está reflexión papá y sobretodo de la muerte que tanto nos asusta. Cuanto nos regalas sin darte cuenta.???
Muchas gracias Amparo por tu comentario, me importa transmitiros lo que yo se por si os sirve.
Me parece una reflexión muy bonita, como has ido plasmando en ese cuadro y en esa descripción todo lo que representa la vida, incluyendo como vida el amor de los seres queridos, el aprendizaje y profundización en la oración y el misterio y la alegría de la fe. Me encanta el cuadro y cómo lo has descrito. Nunca dejas de sorprenderme. Yo de mayor quiero ser como mi padre.???
Gracias Fernado,tu tampoco dejas de sorprenderme a mi., tienes ese don de la paz y sabes profundizar donde solo yo he llegado en mis pensamientos mas íntimos, para hacer cualquier cosa importante. Se nota que sois mis hijos. Un beso. Pedro
Un bonito y tranquilizador mensaje. Una persepectiva tan llena de paz que alivia el peso que supone sólo pensar en ese viaje. Gracias papá. Te quiero mucho
Gracias Laura. Esa ha sido mi idea con el escrito, ya que el cuadro lo habéis visto antes, el desdramatizar ese paso de la muerte y aportaros algo de mis experiencias en la vida, por si os son útiles. Yo también os quiero mucho. Un beso Pedro
Querido Pedro, desde que me enseñaste el cuadro y me explicaste someramente su significado, lo que más me impactó fue la sonrisa de ese Cristo en el instante final de tu vida.
Ahora que he leído tu explicación detallada, soy más consciente de que el valor, aparte del pictórico, está en los signos y su significado, que me encanta, como has sabido plasmar fielmente a lo que querías transmitir.
Gracias por el cuadro y por compartir con todos nosotros su significado, que pone a la vista tus sentimientos y pensamientos más íntimos. Un abrazo.
Querido José Luis, cuando uno llega a tener tantos años y vivir tanto como yo, empieza a perder complejos y se centra más en lo que le parece importante. Para mi ha sido importante transmitir fundamentalmente a mi hijos y personas queridas mis pensamientos, creencias y experiencias, por si a los demás les pueden ser de utilidad y por dar testimonio de aquello en lo que creemos, y ese es mi cuadro y la descripción de los signos que en el he plasmado. Muchas gracias por tu amable comentario. Un abrazo. Pedro
Hola iaio, acabo de ver el cuadro y de leer el texto y me encantan!! No me habría imaginado el significado de los símbolos, es muy bonito y llenos de esperanza. Y esa zona con los animales me encanta y su significado es muy cierto, ellos siempre nos darán su amor incondicional y una vida llena de bonitos momentos
Gracias Noelia, cuando pinte los perritos y he comentado su significado, logico pense en que te gustaría a ti.
Tu dices que el cuadro te encanta, y tu encantas a tu iaio por tu sensibilidad y buenos sentimientos. Seras una magnifica profesional. Un beso de tu iaio “pesao”
Este cuadro es sin duda el que más emociones y sentimientos despierta en mí, lo miro y lo veo como una de esas historias preciosas que empiezas a escuchar y te atrapa, de esas historias que cambian tu vida para siempre cuando las oyes, llena de valentía, de sacrificio y entrega, de lucha y esfuerzo, de sueños y metas conseguidas y de mucho, mucho Amor y aunque la historia te llena y no quieres que acabe nunca, tiene un final…., un final? lo piensas y no es un final, es un cambio de escena y nada de eso muere en el cambio de escena, todo eso es lo que continua vivo en nosotros y es lo que nos hará fuertes, eso es lo que es para mí este cuadro, la otra escena… y me encanta
Ahora viendo el cuadro imagino tu cielo y aunque sí mucha pena, también me da mucha alegría, alegría de saber la cantidad de amor que te vas a encontrar, porque sin duda recogerás lo que has estado sembrando durante toda una vida y lo que te queda…, eres una gran persona, un gran marido y sobre todo desde mi posición de hija un grandísimo padre, al que como ya sabes admiro, te quiero mucho papá.
Querida Paloma,,,,»te lo has currao» . Siempre has sido una persona muy sensible, que no sensiblera capaz de analizar hasta los más pequeños detalles.
Todas las cosas que hacemos en un porcentaje muy alto inciden en los demás, principalmente a tu familia y tú has recibido cosas mías como es natural tantas como de la mamá, pero otra cosa es aceptarlas y otra el ponerlas en practica y tu las has puesto en practica, gracias, nos sentimos muy orgullosos de tu valentía y decisión. Ya sabes que yo te quiero. Un beso
Querido Pedro. No soy muy entendida en cuadros, pero este me llama la atenciòn por la Sonrisa. El CRISTO DE LA SONRISA! PRECIOSO.
El Cristo que acoge con su Sonrisa y tierna Mirada a sus hijos. Esperanza y sonrisa que nos da vida al ver en sus ojos Paz y Ternura. Lo que tanto deseamos en especial en èstos difìciles tiempos del coronavirus!
El Cristo que sonrìe entre unas manos entrelazadas signo de amistad, cariño y profundo Amor. Ese amor que al mirarle a los ojos nunca nos falta, sino que en El està la Paz.
Observo el Otoño, ya con el color que nos da serenidad, perdiendo las hojas y dando paso a la primavera, con ese azul del cielo diferente, casi triste en estos dìas que tantos seres queridos nos dejan, casi demasiado pronto, pero lo aceptamos con la FE que tambièn en ellos brillo y su ejemplo nos acompaña. Pienso, son los màs preparados, y nos podràn ayudar.
Felicidades y Gracias Pedro por compartir èste cuadro, EL CRISTO DE LA SONRISA.
Te quiero
Querida Charo, siempre ves en las cosas la parte que nos lleva a tener fe y confianza, cosa que se agradece en momentos como estos de enfermedades y contagios. Yo he tratado de reflejar un testimonio de vida de creyente y de como veo yo el paso de las personas por la vida, buscando más bien reflejar simbólicamente los distintos momentos ante la mirada de los que nos conocen y conviven con nosotros, bajo el prisma de la fe, del amor y por último la muerte,tratando de desdramatizar ese paso.Gracias por el comentario y por el esfuerzo realizado. Yo también te quiero y admiro por las labores que haces a favor de los demás
Que descripción tan bonita de la muerte.
Muchas gracias por plasmarla gráficamente y con el detalle de su explicación.
Gracias también por ser reflejo del amor con vuestra vida, permitiendo que sea el AMOR la fuerza que conduzca nuestra vida a través de vuestro ejemplo.
Gracias por ayudarme a crecer en la fe.
Lourdes
Gracias Lourdes por tu comentario, veras que venia al pelo con la bonita charla que nos estabas impartiendo.
Cuando pinto mis cuadros no trato de captar la admiración, sino ser transmisor de Jesús con mi pincel, también expresar mis creencia dejando testimonio de mi vida, (nuestra vida Tere y yo), después vienen las rebajas con lo de » Hago lo que no quiero y quiero lo que no hago».
Muchas gracias por vuestro testimonio y dedicación, los que componéis los TOV, vosotros si que realmente nos ayudáis a crecer en la fe con obras